
Gobernador Erasmo Zuleta y el IMAT sellan alianza “Todos en Red” para la prevención y detección temprana del cáncer
De esta manera, la administración departamental ratifica su compromiso con la salud y la vida, llevando esperanza y atención integral a miles de familias del territorio.
Montería, 10 de septiembre de 2025. – Con el firme compromiso de proteger la vida y la salud de los cordobeses, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, firmó un convenio con el Instituto Médico de Alta Tecnología (IMAT) que marca un hito en la lucha contra el cáncer en el departamento.
Se trata del programa “Todos en Red”, el cual busca fortalecer la prevención y detección temprana de los principales tipos de cáncer como mama, cérvix, colon, pulmón, próstata, piel e infantil; ampliar la equidad en el acceso a servicios oncológicos y garantizar que los 30 municipios del departamento se beneficien de esta estrategia.
Con una inversión total de $856.870 millones, en los cuales la Gobernación aporta $599.748 millones y el IMAT, $257.121 millones, el programa tendrá una duración de 4 meses y 15 días.
Entre las acciones se destacan la formación y capacitación de médicos, enfermeras y docentes, la implementación de campañas de sensibilización en medios de radio y redes sociales, jornadas de prevención en oncología pediátrica y actividades comunitarias para promover hábitos de vida saludables. Además, se desarrollará una red interinstitucional que articule EPS, IPS públicas y privadas, y la Gobernación para eliminar barreras en la ruta oncológica.
Señaló que cada año en Córdoba se registran cerca de 300 casos de cáncer, y con este esfuerzo se unen recursos públicos y conocimiento científico para salvar vidas, destacando la importancia de salvar a través de la detección temprana..
El evento de lanzamiento se realizó este miércoles 10 de septiembre en el auditorio Raúl Gómez Jattin del Pueblito Cordobés, con la presencia de profesionales de la salud, delegados de las secretarías municipales de Salud e invitados especiales. Entre ellos, un grupo de mototaxistas, considerados población vulnerable por su constante exposición a rayos solares, quienes al final del evento recibieron kits de protector solar, como símbolo del carácter preventivo de esta alianza.
“Aquí tenemos muchachos que no tienen oportunidad de trabajo, que se dedican al mototaxismo, que no los pueden atender porque ellos no saben, no tienen quién los atienda, quién los dirija”, ratificó el mandatario.












