Sociales

Hoy conmemoramos el Día de la Mujer Cordobesa destacando las historias, el liderazgo y el poder transformador de nuestras mujeres.

Córdoba, 31 de mayo de 2025.
La Gobernación de Córdoba, a través de un despliegue digital durante todo el mes de mayo, destacó a cinco mujeres cordobesas, quienes desde sus roles, han contribuido al desarrollo social del departamento.

Con el propósito de enaltecer y visibilizar la trayectoria, el talento, las cualidades y contribuciones de las mujeres del territorio, la gestora social de Córdoba, Valeria Vega, lideró la campaña digital para resaltar a mujeres que están haciendo historia dejando en alto en materia de cultura, educación, ciencia y tecnología, y deporte al departamento.

En el ámbito cultural, destacamos a Brainerth Andrade, de San Pelayo. Ella es la actual Embajadora Nacional del Porro Pelayero, y como instructora de danza y gestora cultural está transmitiendo este gran ritmo cordobés a las nuevas generacis

Desde Cereté, la capital del oro blanco, Lena Reza se ha convertido en una gran propulsora de la poesía cordobesa, pues lidera el Encuentro Nacional de Mujeres Poetas, permitiendo que las mujeres alcen su voz con el poder de la palabra.

Así logra reunir a mujeres de todas partes del mundo en torno a la poesía:

En el área de la ciencia y tecnología, las mujeres cordobesas también están abriendo su espacio. María Camila Llorente, Licenciada en Ciencias Sociales e investigadora, suele investigar para solucionar los problemas de las comunidades, mientras que lidera procesos de activismo para redescubrir el rol de las mujeres en la sociedad.

Aquí cuenta cuáles han sido sus pasiones en la investigación:

En el sector educación, destacamos a Francisca Tirado, docente rural, oriunda del municipio de San Andrés de Sotavento, pero desde hace muchos años trabaja como docente en la zona rural del municipio de Tuchín, desde donde conquistó el corazón de padres e hijos indígenas para unir el arte ancestral con la academia.

En el ámbito deportivo, las mujeres cordobesas son arriesgadas y no le temen a los cambios, por el contrario se adaptan a ellos. Así lo ha demostrado María Alejandra Aristizábal, quien es comunicadora social y surfista de San Bernardo del Viento. Desde los 13 años empezó a dominar las olas y a lo largo de su carrera conquistó valiosas medallas.

Esta es su clave para el éxito:

“Cada una de estas cinco mujeres, son ejemplo de superación, resiliencia, pasión y coraje, e inspiran, sin lugar a duda a todos los cordobeses. Feliz día a todas las mujeres valientes de nuestro departamento”, expresó la gestora social, Valeria Vega.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button