
Montería registra reducción en lesionados y siniestros. Muertes en siniestros viales sigue siendo un reto
Montería 5 de septiembre de 2025. Montería presentó una reducción en los indicadores de lesionados y siniestros viales durante los primeros ocho meses del año 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. No obstante, el comportamiento de las personas fallecidas aumentó con respecto a la vigencia 2024.
Durante agosto de 2025 se reportaron siete muertes, frente a cinco ocurridos en el mismo mes de 2024, lo que representa un aumento del 40%. Los casos se distribuyeron a lo largo del mes, con jornadas críticas como el 1° y el 25 de agosto, días en los que se registraron múltiples hechos. Este incremento genera una alerta para los conductores de motocicletas y las autoridades locales, que intensifican las acciones de prevención y control.
En el análisis general de siniestralidad de enero a agosto, las muertes pasaron de 42 en 2024 a 57 en 2025, con un incremento de 15 casos, equivalente a un 36% más.
Por otro lado, los lesionados se redujeron de 352 a 343, una disminución del 3%, mientras que los siniestros viales bajaron de 389 a 380, lo que representa una reducción del 2%.
Estas cifras reflejan avances en materia de seguridad vial, impulsados por campañas de prevención, controles operativos y promoción del respeto por las normas de tránsito.
Desde 2024, la Alcaldía de Montería ha liderado una estrategia integral para salvar vidas en las vías, con campañas como “El casco, tu mejor look”, que promueve el uso del casco entre motociclistas. También se desarrollan campañas educativas como “Ojo al Rojo”, enfocada en generar conciencia sobre el respeto a los semáforos, “Párale bolas a tu seguridad”, centrada en la autoprotección del peatón y el conductor, y “Tómatelo en serio”, que busca disminuir la conducción bajo efectos del alcohol.
En diciembre de 2024, se implementó el plan especial “En Navidad, el mejor regalo eres tú”, con operativos y pedagogía vial para reducir incidentes durante las festividades. Además, se adoptaron políticas de Velocidad Segura, con límites de 50 km/h en zonas urbanas y 30 km/h en zonas escolares y residenciales, alineadas con el enfoque del sistema seguro de movilidad.
Desde la administración municipal se reitera el compromiso de seguir trabajando de forma articulada y en coordinación con la Policía Metropolitana, para proteger la vida, mejorar la convivencia y garantizar entornos seguros para todos los monterianos. La consolidación de una cultura vial responsable sigue siendo una prioridad de ciudad.


